Desvelando la Sombra del Poder Financiero: Los Rothschild al Descubierto

En las sombras de la historia financiera y pol铆tica, la dinast铆a bancaria e industrial de los Rothschild ha forjado un camino de influencia a trav茅s del intrincado arte del apalancamiento financiero. Este sigiloso control les ha permitido manipular gobiernos, canalizando flujos masivos de riqueza p煤blica hacia manos privadas. Paul Cudenec nos sumerge en este intrigante universo en su 煤ltimo extracto del ensayo "Enemigos del Pueblo: Los Rothschild y su Imperio Global Corrupto", parte de su libro "El Gran Esc谩ndalo: La Evoluci贸n Continua del Sistema Criminal Global", publicado en 2023. El dominio h谩bil de los Rothschild se extiende como una red tejida a lo largo de la historia. Un siglo atr谩s, en 1909, el futuro Primer Ministro brit谩nico, David Lloyd George, plante贸 una pregunta audaz en medio de su fase radical: "¿Es Lord Rothschild el dictador de esta naci贸n?" Estas palabras resonaron con una verdad inc贸moda que hab铆a estado oculta a la vista. M谩s all谩 de la superficie, la estrategia de los Rothschild para influir en gobiernos se origina en las ense帽anzas de Mayer Amschel Rothschild, el patriarca de esta influyente familia. Sus consejos a sus hijos son reveladores: "Es preferible tratar con un gobierno en dificultades que con uno bendecido por la fortuna". Esta declaraci贸n sencilla esconde una verdad profunda: los gobiernos con problemas financieros son terreno f茅rtil para la penetraci贸n financiera de los Rothschild. Como lo se帽ala el historiador Niall Ferguson, las guerras costosas y olas interminables de costosos proyectos de infraestructura generan gobiernos necesitados de pr茅stamos y, por lo tanto, dependientes de la "ayuda" que los Rothschild ofrecen. El historiador econ贸mico Jean Bouvier nos lleva a煤n m谩s atr谩s en el tiempo, a 1810, cuando los Rothschild otorgaron su primer pr茅stamo directo a un gobierno: Dinamarca. Estos pr茅stamos marcaron el inicio de una serie de operaciones que respaldaron la creaci贸n de nuevos estados como Grecia y B茅lgica, con los Rothschild actuando como garant铆a y promotores financieros. La influencia de los Rothschild alcanz贸 su punto 谩lgido a mediados del siglo XIX, cuando consolidaron su posici贸n como principales prestamistas de gobiernos europeos. Pa铆ses como Gran Breta帽a, Francia, Turqu铆a, Austria y Prusia recurrieron a ellos para emitir bonos y recaudar fondos. Entre 1895 y 1907, los Rothschild prestaron casi 450 millones de d贸lares a gobiernos europeos, una cifra asombrosa que ajustada a la inflaci贸n en 2022 superar铆a los 13 mil millones de d贸lares. Sin embargo, esta trama financiera no se limita a Europa. Saltando en el tiempo, llegamos a la 茅poca de Margaret Thatcher en el Reino Unido. Bajo su liderazgo, la privatizaci贸n se convirti贸 en uno de los logros m谩s notables de los Rothschild, con figuras como John Redwood y Michael Richardson transformando la noci贸n de privatizaci贸n en una realidad pol铆tica. El juego de los Rothschild trasciende las fronteras brit谩nicas. En 1988, el banco manej贸 once privatizaciones en ocho pa铆ses diferentes, desde Brasil hasta Alemania, pasando por Zambia y Australia. El impacto de sus acciones no se puede subestimar: fue un traslado monumental de activos del sector p煤blico al privado. As铆, los Rothschild han tejido un tapiz financiero a lo largo de la historia, forjando relaciones con gobiernos, influyendo en pol铆ticas y orquestando privatizaciones que han redefinido la estructura econ贸mica del mundo. Su imperio persiste, un recordatorio constante de c贸mo el poder financiero puede influir en la narrativa global.
Reacciones

Publicar un comentario

0 Comentarios