Bajo la corteza helada de cuatro enormes lunas de Urano podr铆an esconderse oc茅anos, revela un nuevo estudio publicado en Journal of Geophysical Research.
Recientemente, los cient铆ficos han vuelto a analizar los datos de la nave espacial Voyager, que sobrevol贸 Urano en la d茅cada de 1980, y han descubierto que cuatro de las lunas m谩s grandes de Urano,
Ariel
Umbriel
Titania
Ober贸n,
...pueden ser lo suficientemente c谩lidas como para albergar oc茅anos l铆quidos.
En Titania y Ober贸n, estos oc茅anos podr铆an incluso ser lo suficientemente c谩lidos como para albergar potencialmente vida, seg煤n un estudio reciente publicado en la revista Journal of Geophysical Research.
Julie Castillo-Rogez, del Jet Propulsion Laboratory de la NASA en el sur de California, dijo en un comunicado:
"Cuando se trata de cuerpos peque帽os - planetas enanos y lunas - los cient铆ficos planetarios han hallado pruebas de la existencia de oc茅anos en lugares poco probables, como los planetas enanos Ceres y Plut贸n, y la luna Mimas de Saturno.
As铆 que hay mecanismos en juego que no entendemos del todo".
El nuevo estudio integr贸 los datos del Voyager 2 de los a帽os 80 con informaci贸n sobre otras lunas heladas como Caronte de Plut贸n y Enc茅lado de Saturno extra铆da de misiones m谩s recientes de la NASA como,
Galileo
Cassini
Dawn
New Horizons
Urano tiene 27 lunas, pero los investigadores se centraron en las cinco m谩s grandes, que son Ariel, Umbriel, Titania, Ober贸n y Miranda. De ellas, Ariel es la m谩s peque帽a, con 1.160 km de di谩metro, mientras que Titania es la mayor, con 1.580 km de di谩metro. Calor interno podr铆a generar un oc茅ano interior. Cuatro de las lunas m谩s grandes de Urano pueden tener oc茅anos subterr谩neos ocultos, sugiere una nueva investigaci贸n. Anteriormente, los cient铆ficos pensaban que s贸lo Titania podr铆a generar calor interno a trav茅s de la desintegraci贸n radiactiva - proceso por el que los 谩tomos inestables pierden energ铆a a trav茅s de la radiaci贸n - creyendo que las otras lunas eran demasiado peque帽as. Sin embargo, la modelizaci贸n de la porosidad de las otras lunas sugiri贸 que todas menos Miranda est谩n lo suficientemente aisladas como para retener el calor interno creado por la desintegraci贸n radiactiva. Los investigadores tambi茅n descubrieron que los posibles oc茅anos bajo la corteza helada de estas lunas ser铆an ricos en cloruros, amon铆aco y sales, que reducir铆an el punto de congelaci贸n del agua. La combinaci贸n de un punto de congelaci贸n bajo y suficiente calor interno podr铆a significar que Ariel, Umbriel, Titania y Oberon tienen oc茅anos a decenas de kil贸metros de profundidad en su interior, informaron los investigadores.
En 2020, los cient铆ficos detectaron algunos indicios de actividad geol贸gica reciente en Ariel, lo que sugiere el posible movimiento de un posible oc茅ano interior. Miranda tambi茅n tiene rasgos superficiales que parecen relativamente frescos, seg煤n los investigadores, pero su modelado sugiere que si la luna tuvo un oc茅ano l铆quido en alg煤n momento, es probable que ahora est茅 congelado.
Para averiguar si estos oc茅anos ocultos existen realmente, los cient铆ficos tendr谩n que ser creativos. Los espectr贸metros capaces de detectar las longitudes de onda de la luz reflejada por el amon铆aco y los cloruros podr铆an ayudar a demostrar la presencia de estas sustancias qu铆micas bajo las costras. Los cient铆ficos tambi茅n podr铆an utilizar instrumentos capaces de detectar corrientes el茅ctricas transportadas por el agua l铆quida para sondear bajo la superficie de estas lunas. Los nuevos estudios de modelizaci贸n sobre c贸mo se formaron estas lunas tambi茅n podr铆an ayudar a los investigadores a planificar qu茅 tipo de observaciones deber谩n realizar en el futuro, se帽al贸 Castillo-Rogez.
Castillo-Rogez afirm贸:
"Necesitamos desarrollar nuevos modelos para diferentes hip贸tesis sobre el origen de las lunas con el fin de orientar la planificaci贸n de futuras observaciones". Los hallazgos de la investigaci贸n han sido publicados en la revista Journal of Geophysical Research.
0 Comentarios