Mito de Bachu茅, diosa y maestra de los chibchas
La laguna de Iguaque, caracterizada por su paisaje fr铆o, alguna vez se llen贸 de flores y plantas de colores, el agua comenz贸 a burbujear como si hirviera y apareci贸 una hermosa mujer delgada, de cabello largo y esbelta. En su brazo derecho ten铆a un ni帽o de cinco a帽os. Caminaron sobre el agua hasta la orilla. Eran Bachu茅 y su hijo, ven铆an a poblar la tierra.
Cuando el ni帽o creci贸 y fue un hombre contrajo matrimonio con Bachu茅, tuvieron muchos hijos, pues en cada parto ten铆a cuatro, cinco, seis hijos y hasta m谩s. Primero se instalaron en la sabana y despu茅s recorrieron todo el imperio Chibcha. Poblaron cada rinc贸n con sus hijos. Ella ense帽贸 a sus hijos a tejer, construir boh铆os, amasar el barro, cultivar y trabajar los metales. Su esposo entren贸 guerreros y les ense帽贸 los valores de la vida.
Cuando Bachu茅 consider贸 que la tierra estaba lo suficientemente poblada, dispuso todo para volver a la laguna de Iguaque. Acompa帽ada por una multitud, regres贸 al sitio del que sali贸 y en compa帽铆a de su esposo se lanz贸 al agua y desaparecieron. Tiempo despu茅s Bachu茅 y su esposo se convirtieron en una serpiente que sali贸 a la superficie y la recorri贸 en presencia de todos, dejando como mensaje que siempre los acompa帽ar铆an.
La laguna de Iguaque se convirti贸 en un lugar sagrado y all铆 se celebraban ceremonias en honor a Bachu茅. La sociedad chibcha se rigi贸 por el matriarcado; por eso el nombre del esposo es desconocido. La mujer era la encargada de transmitir las tradiciones y costumbres a los descendientes. Ella era considerada una diosa, pero adem谩s una maestra, a quien deb铆an el tipo de organizaci贸n, las tradiciones y valores de su cultura.
Leyenda de Bochica el gran maestro muisca
"Hijo del Cielo" H茅roe civilizador, encarnaci贸n solar, tambi茅n conocido como Nemterequeteba o Xu茅 ("Se帽or")
El mundo hab铆a sido creado por Chiminigagua, las tierras eran extremadamente f茅rtiles, la vida resultaba sencilla, los muiscas pasaban el d铆a descansando y d谩ndose la buena vida, cuando no, se enfrentaban por cuestiones menores y poco relevantes; pronto olvidaron a sus dioses. Entonces, como mensajero de los dioses, Bochica hizo su aparici贸n por el oriente de la sabana de Bogot谩, Colombia (Noroccidente de Sur Am茅rica).
Cuando Chibchacum indignado por la corrupci贸n existente, desbord贸 los r铆os y produjo el diluvio, los sobrevivientes invocaron a Bochica, 茅ste arroj贸 su bast贸n de oro y abri贸 el cauce a las aguas formando el salto de Tequendama. Luego castig贸 a Chibchacum oblig谩ndolo a sostener la tierra sobre sus hombros.
Descrito como un hombre extranjero dotado de muchos conocimientos, que ten铆a la barba muy crecida hasta la cintura, los cabellos recogidos con una cinta, vest铆a una t煤nica, y llevaba un bast贸n de oro. Desde el valle sagrado de Iraca, con el nombre de Idacanzas predic贸 y ense帽贸 las buenas costumbres a los habitantes de la sabana, les dict贸 algunos preceptos morales. El civilizador ense帽贸 a sembrar, a fabricar casas, a tejer en algod贸n y el fique, a cocer el barro y hacer ollas, la manera de calcular el tiempo y determinar las fechas para la siembra y la recolecci贸n.
En poco tiempo, los chibchas y Bochica establecieron una c谩lida amistad, basada en la admiraci贸n y el respeto mutuo, Bochica y los chibchas siempre se trataron como pares. Una tarde, Bochica desapareci贸 misteriosamente asi como llego, caminando sobre el arco iris, pero los chibchas jam谩s olvidaron sus bondades y ense帽anzas. Ocurri贸 en el pueblo e Iza, donde dejara estampada la huella de su pie, de la cual beb铆an las mujeres embarazadas para tener buen parto.
Comenzaron a venerarlo como divinidad; y era adorado con diversas ofrendas, especialmente de oro. El templo de Sogamoso dedicado al sol, pas贸 a ser el centro de su religi贸n y el m谩s privilegiado. Segu铆an a este en importancia los templos de Bacat谩, Guachet谩 y Guatavita.
Analisis:
Es curioso que el origen del ser humano en muchas culturas antiguas tenga relaci贸n con la aparici贸n de dioses que vienen de las estrellas, que dejan una serie de ense帽anzas y mensajes para vivir en comunidad. Y lo m谩s extra帽o es que tambi茅n desaparecen misteriosamente trasladandose por medio de dragones y serpientes voladoras, acaso hacen referencia a vehiculos o naves con una alta y desconocida tecnolog铆a, capaz de trasladarlos a lugares remotos y realizar intervenci贸n gen茅tica para crear nuevos seres, plantas o entidades biologicas para alg煤n fin?
0 Comentarios