En la constelaci贸n de Cygnus a 500 a帽os luz de distancia, existe una enana roja de la mitad de tama帽o de nuestro sol a la cual 贸rbita un curioso y extra帽o planeta de tama帽o similar a la tierra ofrece un destino prometedor para cuando la humanidad salga a las estrellas en un futuro cercano.
¿Como seria la vida en el Kepler-186F ?
La estrella madre es una enana roja de la mitad de tama帽o del sol y menos intensidad, sus oc茅anos toman tonos anaranjados , por sus altos niveles de luz ultravioleta pueden generar una condici贸n especial para la vida vegetal, con tonos y colores amarillos , naranjas y rojos podr铆an ofrecer una condici贸n especial para que existan formas de vida complejas posiblemente muy diferentes a las conocidas o similares quien sabe, con facilidad para desplazarse por el agua, tierra o aire, la combinaci贸n entre su ubicaci贸n y composici贸n son la esperanza de que existan formas de vida inteligentes avanzadas o similares a nosotros, casi del mismo tama帽o de la tierra, este planeta se encuentra en una zona habitable orbitando su estrella, los cient铆ficos llaman a esta zona como risitos de oro.
El descubrimiento del Kepler-186F fue el primer ejemplo de un planeta similar a la tierra, con una atm贸sfera parecida, quiz谩 contengan diferentes organismos y tipos de vida animal o vida inteligente mas avanzada que la nuestra, sin duda este descubrimiento abre la puerta muchos mas interrogantes, que solo el tiempo podr谩n revelar.
Kepler-186F |
0 Comentarios