Que ocurre cuando otras dimensiones cruzan otros planos?



LA PRIMERA DIMENSION

Comencemos con un punto. 


Como sabemos, un punto no tiene dimensiones. Es una abstracción matemática muy utilizada en física, donde consideramos que los objetos son puntos. Pensemos en la Ley de Gravitación Universal de Newton. Aplicada al movimiento de planetas, siempre consideramos que éstos son puntos, con toda su masa concentrada en ese punto. Una aproximación válida siempre que las distancias sean grandes comparadas con el tamaño del planeta, ya que si no, comienzan a aparecer otros efectos que no podemos explicar si únicamente fueran puntos (como las fuerzas de marea).
Si tenemos dos puntos distintos, podemos trazar una recta entre ellos. Tenemos entonces la primera dimensión. Una línea no tiene alto ni ancho, sólo longitud. Si imaginamos un universo de una sola dimensión, con habitantes de una dimensión, éstos sólo podrían ir hacia delante y hacia detrás. Una vida un poco aburrida.


LA SEGUNDA DIMENSIÓN

Dos lineas (una linea es la sucesión de muchos puntos consecutivamente)

Con dos dimensiones ya tenemos un plano. Al igual que se puede definir una línea mediante dos puntos, se puede definir un plano mediante tres puntos, pero vamos a hacerlo de otra manera. Dos rectas que se cortan definen un plano. O dicho de otra manera, dos universos de una dimensión que se cruzan, sólo pueden imaginarse en dos dimensiones. Pensemos en una línea que se bifurca. Volvamos a nuestros seres de una dimensión. Imaginad uno de ellos que camina por su recta hasta llegar al cruce con otra recta. Estaría ante una bifurcación, y dependiendo de por dónde siguiera, entraría en un universo completamente diferente. Pero ese ser no podría imaginarse cómo es posible. Podemos imaginar también un universo de dos dimensiones donde habitan seres bidimensionales. Estos seres planos tendrían anchura y longitud, pero no altura. No podrían imaginarse una tercera dimensión. Imaginad ahora cómo verían un objeto tridimensional que cruzara su universo bidimensional. Sólo serían capaces de percibir la sección contenida en el plano que forma su universo. Es decir, imaginad una esfera que cruza ese universo plano. Los seres bidimensionales verían un pequeño círculo que aparece de la nada, que va creciendo hasta llegar a un máximo (justo cuando el plano corta por la mitad a la esfera) y luego se encoge hasta desaparecer. Para ellos sería un misterio.


LA TERCERA DIMENSIÓN


Longitud, anchura y altura. Pero pensemos en otra forma de definir la tercera dimensión. Recordemos que el universo plano de dos dimensiones. Imaginemos que es una enorme cartulina, que doblamos de forma que algunos puntos de la cartulina estén en contacto con otros puntos de la misma.

 Un ser de dos dimensiones que habitara ese universo bidimensional plegado, no podría percibir esos plieges. Pero en determinados lugares, podría pasar de un punto de su universo a otro muy alejado (para él), en un instante de tiempo, ya que esos dos puntos se tocan, por estar la cartulina doblada. Volvamos ahora los seres unidimensionales. Para ellos, la segunda dimensión sería una bifurcación en su universo lineal, de forma que podrían acceder a otro universo lineal. Pero si ese "multiverso bidimensional" se pliega sobre una tercera dimensión, los seres unidimensionales no sólo podrían ir a otros universos unidimensionales, sino a otros puntos de su mismo universo. Además, podrían trasladarse a otro universo lineal sin necesidad de utilizar la "bifurcación" donde se corta su universo con el otro.
Bueno, recapitulemos para no perdernos, que a partir de ahora las cosas se complican: una dimensión: significa que puedo unir dos puntos con una línea.
Una segunda dimensión, significa que mi línea se bifurca en determinados puntos.
Una tercera dimensión significa que puedo plegar esas líneas.


Ahora veamos...


Si geometricamente y matematicamente la tercera dimension contiene la segunda y a la primera, quiza la siguiente dimension contenga todas estas, estariamos hablando de una unidad que contendria otra unidad,

Recientes investigaciones científicas han propuesto que el espacio dodecaédrico de Poincaré sería la forma del Universo 1 2 3 y en el año 2008 se estimó la orientación óptima del modelo en el cielo.

El dodecaedro es la figura geometrica perfecta que forma una esfera uniendo 12 triangulos

El secreto de Pitágoras




Resulta que los pitagóricos identificaban la constitución del mundo en cuatro elementos: tierra, fuego, aire y agua (esto le sonará a usted). Y estos elementos fueron identificados con cuatro sólidos regulares: cubo (constituida por 6 cuadrados), tetraedro (por 4 triángulos equiláteros), octaedro (formada por 8 pentágonos) e icosaedro (por 20 triángulos equilátelos). Usted inteligente lector, recordará que existen muchos más polígonos regulares, pero solo hay cinco sólidos regulares. El quinto, que no lo he nombrado, es el dodecaedro que lo relacionaban con el cosmos y la sustancia de los cuerpos celestiales.
Por el carácter doctrinal de estas enseñanzas, Pitágoras y sus seguidores sintieron este conocimiento como una amenaza hacia su concepción cosmológica, y la existencia del dodecaedro fue ocultada al pueblo llano, dandose únicamente a conocer dentro de la escuela pitagórica. Por la misma razón, se ocultó otro descubrimiento que rompía su amada armonía geométrica y matemáticas de los números enteros: la raíz cuadrada de 2.
Más tarde, un discípulo de Pitágoras llamado Hispaso publicó el secreto del dodecaedro, pero su libro no trascendió y él pereció en un naufragio, en lo que fue considerado un castigo justo por los demás fieles de Pitágoras al haber revelado tan "peligroso secreto".

Tendiendo en cuenta esto, podriamos decir que el dodecaedro es la figura geometrica que formaria una unidad es decir es la figura que por medio de triangulos o lineas unidas simetricamente forman una unidad de 12 triangulos similar a una esfera.

Esta forma la vemos presente en el universo, los planetas son redondos, los atomos tambien, los cuerpos celestes generalmente adoptan esa forma, es la representacion de la unidad y la relacion con otras dimensiones en un plano o espacio.

ANALIZANDO LOGICAMENTE EL UNIVERSO 

Si nos ponemos a pensar el universo donde habitamos contiene muchos otros universos, espacios, cuerpos, y demas cuerpos que pueden tener un orden o una funcion tanto individual y colectiva, lo vemos en el sistema solar, donde los planetas se mueven entorno a el sol, y a su vez los planetas contienen mas elementos, pasando de lo macro a lo micro pero con un orden y una relación similar.

Es decir que podriamos ser parte o dar lugar a otra unidad mas compleja y pertenecer a otros universos sin darnos cuenta...





Reacciones

Publicar un comentario

0 Comentarios