La Marihuana en Asia
La relación entre el ser humano y el cannabis existe desde hace miles de años. Se han encontrado restos en China y Turquestán que datan del 3.000 y 4.000 a.C.,
En Nepal y el Tibet esta planta era utilizada desde tiempos inmemoriales por los yogis como ayuda en sus meditaciones
La Marihuana en la India
Pero en la India se habla desde tiempos remotos de la marihuana, incluso en el Raja Valabha - Átharva Veda de los antiguos Vedas encontramos “Los Dioses se apiadaron de los hombres y les regalaron la ganja para que alcanzaran la inspiración, perdieran el miedo y conservaran el deseo sexual”. Tambien se mensiona como embriagante sagrado, creado junto al amrita o poción del soma (otra planta desconocida) cuando los dioses y los demonios batieron el océano de leche para extraer toda clase de bienes.
Los preparados del cáñamo tuvieron un papel prominente en los ritos de adoración del dios tribal de la India pre-védica Jagannath del Jagannath Mandir en Puri, Orissa. El uso ritual del cánnabis entre los hindúes ha sido recogido por Swami Agehanandra Bharati
El CANNABIS es una de las 5 plantas consagradas al dios indio Shiva, utilizadas para liberar de la miseria y proteger de los enemigos.
La Marihuana en Grecia (occidente)
E cannabis fue mencionado por Heródoto en el siglo V a. C., cuando se dice que los misteriosos escitas lo arrojaban sobre piedras calientes en una especie de saunas y se embriagaban al inhalar los vapores.15 16 Los médicos de la antigüedad Dioscórides y Galeno mencionaron el uso del cáñamo en medicina, y existen indicios de su uso como embriagante en el mundo clásico.
El historiador griego Herodoto describió hacia 500 A.C la costumbre de los Escitas,una salvaje tribu de jinetes,que levantaban fogatas con plantas de CANNABIS amontonadas,que luego eran cubiertas con pieles de oveja sujetadas con 3 palos.Las pieles eran levantadas y el humo inhalado.Hallazgos arqueológicos han confirmado esto.
La Marihuana en Egipto
El consumo de cannabis en el Egipto Antiguo
En el Egipto faraónico el emperador Aurelio impuso un impuesto al cannabis egipcio. Afirma que tampoco existía mucho cáñamo en Egipto ya que se utilizaban otro tipos de fibras (tanto textiles como para papel). Pero mis averiguaciones han dado como conclusión que el cannabis eran tan conocido como el opio pero lo que sí es cierto que no era tan representado como otras sustancias psicoactivas quizás por su relación con los misterios ocultos, tanto de Isis como de Osiris.
Escohotado escribe que a partir de esas fechas los egipcios usaron cannabis para fibra, semillas y como embriagador. El cannabis no era solo ingerido por vía oral sino que también era “fumado”. Los coptos de Tebas empleaban en sus rituales de “ingestión de humo” a fin de comunicarse con los dioses. Este incienso ceremonial llamado kyphy se quemaba en los templos de Isis por la noche según explica Plutarco en su obra de Isis y de Osiris; pues bien, este incienso contenía cannabis (Escohotado, 1999). Los iniciados en estos misterios tenían visiones divinas producto de la ingestión de sustancias psicoactivas que facilitaban el trance estático y de ahí aparecían imágenes fantásti-cas principalmente en criptas de tumbas. Como os comenté, el conocimiento del cannabis por parte de los antiguos egipcios es anterior al siglo I a.C. En el siglo XVI antes de Cristo aparece ya descrito el cá-ñamo en el papiro de Ebers (Mañoso/Cortés, 2000:44). También aparece en el papiro de Ramses (1700 a.C.), en el papiro de Berlín (1300 a.C.) y el papiro de Ches-ter Beatty VI (1300 a.C.) la palabra smsmt se traduce literalmente como “la planta de cannabis medicinal”
-
1 Comentarios